Search Results for ""

Tratamiento fisioterapéutico de las disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM)

El objetivo del curso es enseñar al fisioterapeuta los conocimientos y las habilidades necesarias para afrontar las patologías más frecuentes del sistema cráneo-cervico-mandibular dentro de su práctica clínica, especialmente los trastornos de la articulación temporo-mandibular (ATM), las cefaleas cervicogénicas y su relación con los trastornos de la región cervical.

El curso incluye Certificado de Participación por el Instituto de Postgrado en Terapia Manual para Fisioterapeutas, INSTEMA, España, Manual a color, Coffe break y Obsequios


Concepto Mulligan® de terapia manual. Cuadrante inferior (Básico + Avanzado)

El Concepto Mulligan ® es un método de Terapia Manual creado por Brian Mulligan, Fisioterapeuta neocelandés, en los años 80.
Actualmente, se utiliza en la valoración y tratamiento de disfunciones neuro-musculo-esqueléticas en todo el mundo, y ha sido introducido recentemente en la Península Ibérica.

El tratamiento fisioterapeutico de las lesiones musculoesquléticas ha progresado desde el ejercicio activo y gimansia de recuperación en sus orígenes hasta la aplicación por parte del Fisioterapeuta de movimientos pasivos fisiológicos y movimientos pasivos accesorios. El concepto de Brian Mulligan de movilizaciones con movimiento (MWMs) en las extremidades y de deslizamientos apofisarios naturales sostenidos (SNAGs) en la columna son la continuación lógica de esta evolución, con la aplicación simultánea de un movimiento accesorio pasivo por parte del Fisioterapeuta y un movimiento fisiológico activo generado por el paciente. Las técnicas de tratamiento son muy funcionales y tienen efectos inmediatos en la amplitud de movimiento y/o dolor. Se aplican técnicas manuales, de auto tratamiento y vendajes. En los últimos años, más de 100 artículos científicos sobre este concepto han sido publicados en revistas internacionales de elevado factor de impacto de la área de la Fisioterapia (JOSPT, Manual Therapy, Physical Therapy, JMPT, JMMT, etc.) y de la área médica (BMJ, Spine, Pain, Clinical Biomechanics, etc.).

Los efectos inmediatos de estas técnicas se explican por la correción de fallos posicionales articulares y/o producción de efectos neurofisiológicos.

Incluye docencia, material del curso, una cincha de tratamiento, una cincha de autotratamiento lumbar, certificado internacional, diploma acreditativo.


Marzo 2025: Manipulaciones vertebrales

Una de las técnicas fisioterápicas que más nos llama la atención a la hora de aplicar un tratamiento a nuestros pacientes, es sin duda la manipulación vertebral con impulso. Desde el punto de vista clínico, estas técnicas las hemos venido aplicando sobre articulaciones con una importante restricción del rango de amplitud articular a lo que denominamos zonas de hipomovilidad. Pero el acercamiento a los estudios más recientes en investigación de estas técnicas nos permiten conocer con mayor precisión todos los beneficios de su utilización.

El precio incluye: docencia, usb con los apuntes del curso en formato digital y diploma acreditativo.

 


MERCEDES BLANQUET. Iniciación a la Reeducación de Suelo pélvico

Acreditación solicitada a la Comisión de Formación Continuada 

50 € de descuento para INSTEMATIZADOS. 
Solicita tu cupón descuento antes de realizar la matrícula. Cupón válido hasta 15 días antes del inicio del curso.

En  los últimos años la Fisioterapia uroginecológica se ha convertido en una fuerte referencia formativa por la objetivación de sus planteamientos, los resultados terapéuticos y la abundante evidencia científica.

La gran variabilidad de patologías en el suelo pélvico que se pueden dar ha dado una importante demanda asistencial del personal sanitario y es por ello que es necesario unos conocimientos específicos y una especialización.

En este seminario se tratan los conocimientos previos para que el fisioterapeuta pueda abordar la exploración y el tratamiento de las patologías más comunes que se presentan; como la incontinencia urinaria. Y sepan abordar tanto la preparación de la mujer embarazada al parto como el plan terapéutico en la recuperación postparto.

El precio incluye docencia, apuntes del curso en USB y diploma acreditativo.


Dña. Mercedes Blanquet

Descripción General

  • Fisioterapeuta. Universitat Ramon Llull.
  • Postgrado en terapia sexual y de pareja. Isep.
  • Máster en Telemedicina. Universitat Oberta de Catalunya.
  • Master en Bioética. Universidad Ramon Llull.

Docencia

  • Coordinadora y docente del Máster Reeducación de Suelo Pélvico. FUB
  • Dirección académica Postgrado en Wellness, salud y deporte en la mujer. IL3 Universidad de Barcelona y Micromat.
  • Unidad de la Mujer. Suelo Pélvico. IMC

Publicaciones

  • Fisioterapia en las disfunciones sexuales femeninas.

Monográfico sobre el tratamiento de las disfunciones sexuales femeninas, es una guía práctica para los fisioterapeutas y diferentes profesionales de la salud que trabajan en este campo.
Escrito por Mercedes Blanquet, fisioterapeuta especializada en la Reeducación del Suelo Pélvico. Dedicada a la docencia universitaria sobre la salud de la mujer.


DIANE JACOBS. Dermo-Neuro-Modulación

¡ÚNICA EDICIÓN DEL CURSO EN EUROPA EN 2016!

Curso acreditado con 4,5 créditos por la Comisión de Formación Continuada

La DNM surge como un nuevo abordaje para los conceptos y herramientas que los fisioterapeutas poseen. Fundamentalmente, promueve y facilita el manejo del paciente y de su sistema nervioso. Armoniosa e interactiva, la DNM deja de lado la estructura musculoesquelética, para focalizarse sobre el dolor, concentrándose directamente sobre el sistema nervioso.

Las únicas estructuras consideradas en profundidad serán la piel, y el nervio cutáneo, muy olvidados en terapia manual. Los participantes se expondrán, tal vez por primera vez, al amplio sistema ramificado que inerva la piel.

La DNM proporcionará a los participantes un amplio marco en el cual poder configurar todas las relaciones del tratamiento, evaluar al paciente y sus problemas de dolor, desde una perspectiva cerebral, enseñar al paciente sobre la producción del dolor, reclutar su cooperación para una abordaje manual y responsabilizarlo de su propia recuperación.

La DNM esta basada en el modelo de neuro-matríz del dolor de Melzack, el modelo de dolor clínicamente más útil, a partir de un punto de vista interactivo de terapia manual.

La persistencia de dolor es la principal razón por la que los pacientes buscan un terapeuta manual. Se trata de un modelo de tratamiento totalmente interactivo (no es un modelo operacional, en el que se encuentran alteraciones biomecánicas y enseguida se corrigen), en lugar de eso la DNM , coloca el “dolor” en primer lugar, es decir, colocamos el sistema nervioso del paciente (no su anatomía) en el centro del tratamiento; el tratamiento pasa por provocar nuevos estímulos estratégicos permitiendo que el sistema nervioso se adapte.

El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.

El curso contará con la presencia de un traductor que realizará una interpretación consecutiva.

Los apuntes del curso se entregarán únicamente en inglés.

Los descuentos no son acumulables.


Dr. Bernard Bricot

Descripción General

Después de siete años de estudios en la Facultad de Medicina de Marsella, fue aprobado en el concurso para residencia en el Centro del Hospital Universitario en 1974, fue asistente de los hospitales en 1979, medalla de oro de los hospitales en 1980, cirujano en 1981. Miembro del Grupo Lyonnais d´Études Médicales en 1978, en el mismo año se inició como científico y, profesor. Fue nombrado observador por la OMS en 1999. Paralelamente a sus estudios clásicos, se especializo en Acupuntura y Auriculoterapia en 1976. Entre 1976 y 198, realiza en los dos campos, varios trabajos científicos originales los cuales dio a conocer durante en en 1979 durante el Congreso Mundial de Acupuntura de París (entre otros, fue el primero a registrar reflejos auriculo-cardíacos con ayuda de un doppler bidirecional). Sus primeras investigaciones sobre el sistema tónico postural y sus captores comienzan en 1979. En 1985, con la ayuda de sus colaboradores, creó Le Collège International d`Étude de la Statique, del cual él es presidente. A partir de ese año realiza una serie de cursos y conferencias tanto en Francia como en el extranjero. Actualmente, más de 6000 médicos y profesionales de salud se han formado en la técnica de reprogramación postural global.

Docencia

  • Miembro Director del Comité de la World Academy of Posturology and Associated Therapies (W.A.P.A.T.).
  • Miembro de l´Association Posture et Équilibre desde 1997, profesor d´école des Cadres de bois Larris de 1998 a 2000.
  • Profesor contratado de la Universidad Tor Vergate de Roma (Italiado Pro) sector del Prof. Palattella (DU de posturología).
  • Profesor en la Universidad de Palermo (Italia) sector del Prof. Caradonna (DU de posturología).
  • Profesor en la Facultad de Toulouse (DU de oclusodontología) desde 1993
  • Profesor contratado de la Universidad La Sapienza de Roma en el Master de Posturología, sector del profesor Ammabille.
  • Miembro del Comité Científico de la revista: EUROPEAN SPINAL RESONANCES.
  • Miembro de la S.I.R.E.R. responsable de la posturología y nuevas tecnologías.
  • Presidente honorario del CIES Italiano, encargado de la enseñanza.

D. Mauricio R. Gavioli

Descripción General

  • Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. UNNE. Corrientes. Argentina
  • Osteópata. UBA. Buenos Aires. Escuela Osteopática de Madrid.
  • Reprogramador Postural. Cies Francia. Sao Paulo. Brasil. Cies Brasil.
  • Especialización en diagnóstico por Imagen. UNNE. Chaco. Argentina.
  • Capacitación continua en Fisioterapia. Hospital Británico. Buenos Aires. Argentina.
  • Capacitación en Rehabilitación de amputado. Hospital Italiano. Buenos Aires.  Argentina.

 

Formación Complementaria

  • Rehabilitación Vestibular. UNNE. 2006. Chaco- Argentina
  • Especialidad en Osteopatía Pediátrica. UBA.  Buenos Aires. Argentina.
  • Especialidad en Osteopatía  Arterial. UBA. Buenos Aires. Argentina.
  • Especialidad en Osteopatía Otorrinolaringología. UBA. Buenos Aires. Argentina.

 

Docencia

  • 1 congreso internacional de Osteopatía. Osteópata. Buenos Aires. Argentina
  • Primer curso Internacional de Posturología, organizador. Chaco. Argentina
  • Especialización en Estabilometría. Sao Paulo. Brasil. Cies Brasil.
  • Segundo curso Internacional de Posturología. Dr. Bricot B. Buenos Aires . Argentina
  • Congreso de Kinesiología, Córdoba. Disertante.
  • Congreso de Kinesiología, Rafaela, S. F. Disertante.
  • Formación de Posturología, Arequipa , Perú.
  • Primer congreso de Kinesiología del NOA, Catamarca
  • Formación en Posturología: Buenos Aires, Rosario, Salta, Mendoza y Corrientes.
  • Formación en Integración de Reflejos Primarios, Sevilla. España.

JEREMY LEWIS. El hombro: Teoría y práctica

Curso acreditado con 3,4 créditos por la Comisión de Formación Continuada 

Este curso teórico y práctico basado en evidencia,  se construye gracias a una extensa experiencia, en valoración, diagnóstico y tratamiento de patologías de hombro, con el soporte de un gran número de publicaciones de varias disciplinas. Se presentarán los modelos de valoración; Shoulder Symptom Modification Procedure (Lewis JS (2009) y el nuevo modelo para la Tendinopatía del manguito (Lewis JS (2010) British Journal of Sports Medicine. Se enfatizará el razonamiento clínico como soporte de la toma de decisiones.
Los alumnos y participantes de este curso,  tendrán un mayor conocimiento y comprensión de la anatomía, la biomecánica, la valoración, y el tratamiento basado en evidencia de esta región corporal, tan interesante y complicada.

Este curso sigue un “Work in progress” por lo que se actualiza  de manera continua, con nuevas investigaciones, etc. El curso promete ser un espacio donde compartir conocimiento, a la vez hará pensar y discutir al participante.

El curso se impartirá en inglés pero contaremos con un traductor que realizará interpretación consecutiva del mismo.

El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.

El manual del curso se entregará impreso únicamente en inglés.

 

Dr. Jeremy Lewis

Descripción General

  • Fisioterapeuta. Grado en ciencias aplicadas. Universidad de La Trobe, Melbourne, Australia. Instituto Lincoln en ciencias de la salud.
  • Ecografista. London Shoulder Clinic.
  • Fisioterapeuta asesor. Investigación e innovación. Health at the Stowe, Central London Community Healthcare NHS Trust.

 

Formación complementaria

  • Título de postgrado en imagen diagnóstica (Ecografía). Universidad de Leeds.
  • Doctor en filosofía. Universidad Coventry,
  • Terapia de inyección de tejido blando y articular. Universidad Keele.
  • Máster en ciencias (Fisioterapia musculoesquelética). Universidad Coventry.
  • Diploma de postgrado en biomecánica. Universidad de Strathclyde.
  • Diploma de postgrado en fisioterapia deportiva. Universidad tecnológica de Curtin.
  • Diploma de postgrado en fisioterapia manipulativa. Universidad La Trobe.

 

Investigación

  • Effectiveness of Rocker Sole Shoes in the Management of Chronic Low Back Pain: A Randomized Clinical Trial. MacRae, Catharine Siân PhD; Lewis, Jeremy S. PhD; Shortland, Adam P. PhD; Morrissey, Matthew C. ScD; Critchley, Duncan PhD
  • Validation of Ultrasound Measurement of the Subacromial Space Using a Novel Shoulder Phantom Model. Karen McCreesh, Pratik Adusumilli, Tony Evans, Sara Riley,  Andrew Davies, Jeremy Lewis Received: October 19, 2013; Received in revised form: November 27, 2013; Accepted: December 6, 2013;Published Online: March 05, 2014
  • Acromiohumeral distance measurement in rotator cuff tendinopathy: is there a reliable, clinically applicable method? A systematic review. Karen McCreesh, James M Crotty, Jeremy Lewis.