Curso acreditado con 3,4 créditos por la Comisión de Formación Continuada
¡¡¡Única edición del curso en 2016 en toda España!!!
Tras el diagnóstico médico, cada vez son más los fisioterapeutas que emplean la ecografía como herramienta de evaluación del sistema músculo-esquelético permitiéndoles diseñar la mejor estrategia terapéutica. Sin embargo, no todas las lesiones son evaluables ecográficamente o la ecografía no es precisamente la mejor de las técnicas, bien por los artefactos que genera o por el periodo temporal en el que se encuentra la lesión.
Por este motivo, consideramos que, sin invadir competencias diagnósticas con el facultativo médico, en este curso teórico sería interesante que el fisioterapeuta conociera también el resto de técnicas de imagen que son capaces de evaluar el sistema músculo-esquelético, identificando su pertinencia, indicaciones y contraindicaciones.
El precio incluye docencia, material del curso, apuntes del curso y diploma acreditativo.
El pasado fin de semana tuvimos el placer de volver a contar con el Dr. Chad Cook, fisioterapeuta y referencia mundial en estudios de investigación y evidencia en fisioterapia, en el curso Exploración y tratamiento rápido y frugal de columna cervical y lumbar.
El Dr. Cook es uno de los profesionales que más publicaciones de alta calidad metodológica realiza al año. Dentro de su cabeza tiene datos, medidas de resultados y cocientes de probabilidad (positivos y negativos) de casi toda la literatura existente en los tratamientos de columna.
Poder disfrutar con él de una buena paella en la playa siempre es un lujo, sobre todo si te va poniendo al día de la cantidad de estudios que tiene por publicar con resultados inesperados.
Es autor del libro Orthopedic Physical Examination Tests: An Evidence-Based Approach, que ya va por su segunda edición; libro sobre el que se basa el curso que ya impartió el año pasado con nosotros Pruebas clínicas para el diagnóstico diferencial.
Organizar, preparar y traducir sus cursos son sinónimo de horas extra de estudio de las bases estadísticas básicas y avanzadas que se ven durante los primeros años de carrera, revisión de que todos los nombres de las escalas tengan homónimo en nuestro idioma y/o estén validadas y selección de la bibliografía de los apuntes para enviárselo a los asistentes.
Si el año pasado aprendimos en qué consisten las Guías de predicción clínica y que muy pocos test clínicos pueden confirmar y descartar durante la exploración (y que cada uno se usa en su momento), este año hemos aprendido que las intervenciones basadas en movilización y manipulación tienen tamaños de efecto similares y dependen de la confianza que el fisioterapeuta deposite en la técnica.
Además, quedó clara la idea de que lo importante durante la exploración es reproducir el síntoma del paciente, conseguir cambios tempranos e identificar el signo concordante. Si conseguimos todo lo anterior podemos decir “sí, lo conseguí” y explicarle al paciente que has encontrado lo que estabas buscando y que el pronóstico de los resultados será positivo.
Durante el curso tuvimos conversaciones muy interesantes sobre el síndrome de dolor crónico, qué es la sensibilización central y que a veces se nos olvida que es una manifestación y no una patología. Los dos días del curso fueron intensos y pusieron de manifiesto la necesidad de pasar como mínimo 1 semana con el Dr. Chad Cook para poder absorber toda la información que transmite.
Estamos deseando volver a tenerle con nosotros y contar con todo su conocimiento para ofreceros la mejor formación.
Cook C. Manual therapy of the Temporomandibular joint. In Cook C. Orthopaedic Manual Therapy. Upper Saddle River; Prentice Hall: 2007. Tsang I. Rheumatology: 12. Pain in the neck. CMAJ 2001;164(8):1182-7
Cook C. Orthopaedic Manual Therapy. Upper Saddle River; Prentice Hall: 2007. Tsang I. Rheumatology: 12. Pain in the neck. CMAJ 2001;164(8):1182-7
Cook C, Hegedus E. Physical Examination Tests: An Evidence Based Approach. Upper Saddle River, NJ; Prentice Hall: 2007
En INSTEMA premiamos tu fidelidad. A continuación os presentamos a nuestros INSTEMATIZADOS más fieles:
GANADORES DE UNA BECA:
SUSANA TOMÁS MIÑANA
VICENTE ESTEVEZ GRIMALT
MIGUEL ÁNGEL GIL CALVO
ANTONIO MONTORO GIL
MARÍA FERRAJE GALÁN
Podéis consultar aquí la lista completa de 15 cursos entre los que podéis elegir para utilizar vuestra beca. Se otorgará por orden de comunicación una beca por persona y por curso. Os podéis poner en contacto con nosotros a través de info@instema.net o llamando al 962836425.
GANADORES DESCUENTO 150€:
MIGUEL ÁNGEL CARAVACA GARCÍA
ESTEBAN SANTOS JUANES
EVA MARÍA LLOP SANTAMARIA
CLAUDIO MONTEJO FERRER
SONIA GUILL CASTILLO
Podéis consultar aquí la lista completa de 10 cursos entre los que podéis elegir para utilizar vuestra beca. Se otorgará por orden de comunicación una beca por persona y por curso. Os podéis poner en contacto con nosotros a través de info@instema.net o llamando al 962836425.
Si estás entre los ganadores de una beca para Instematizados…¡Enhorabuena! Y si no, no te preocupes, ¡seguiremos premiando vuestra fidelidad!
Como celebración de aniversario de INSTEMA – Therakinesis, tenemos una oferta especial. Escríbenos para darte más información
El mundo de la fisioterapia ha atravesado un claro periodo de empirismo sin mucha evidencia científica. Los tiempos actuales hacen necesario un aporte imprescindible de evidencia que nos dé soporte científico a nuestras actuaciones. Uno de los objetivos de este curso es aunar empirismo y evidencia científica sin perder el sentido de ambos.
El precio incluye Certificado de participación por el Instituto de Postgrado en Terapia Manual para Fisioterapeutas, INSTEMA, España, material didáctico y refrigerios por la mañana y por la tarde.
O objectivo da formação é ensinar ao fisioterapeuta os conhecimentos e competências necessárias para abordar a patologia do sistema crânio-mandibular, e em particular o tratamento das disfunções da articulação temporo-mandibular (ATM).
O preço inclui: a formação, o acesso à plataforma de e-learning para descarregar os apontamentos do curso e o certificado de frequência da formação.
detallando nombre completo, apellidos, correo electrónico y número de teléfono.
El objetivo principal de las jornadas es acercar al fisioterapeuta las bases neurofisiológicas y metodológicas de la terapia manual basada en la evidencia haciendo hincapié en la importancia del racionamiento clínico en fisioterapia en las patología que cursan con los trastornos discales.
Además, se enseñarán las bases neuroanatómicas de las cefaleas de origen cervical, su diagnóstico y tratamiento fisioterápico.
Finalmente, se realizarán sesiones demostrativas de distintas aplicaciones clínicas para la comprensión de los distintos temas abordados.
Incluye Certificado de participación por el Instituto de Postgrado en Terapia Manual para Fisioterapeutas,INSTEMA, España e Instema-Therakinesis Colombia.
Charla impartida por el Lic. David Valenzuela.
Durante la charla se realizará una breve explicación de la estructura histológica de un tendón y su fisiología. Además, se abordarán los efectos fisiológicos del abordaje mediante terapia manual y se repasarán las técnicas más actuales en el tratamiento de las tendinopatías.
Se terminará con el acercamiento al ámbito de la fisioterapia deportiva y la importancia del trabajo excéntrico en la readaptación del deportista con tendinopatía.
Postgrado en Fisioterapia en Obstetricia y Ginecología.
Formación complementaría
MSc en Investigación de la terapia manual en el prolapso de los órganos pélvicos. Royal of College Surgeons, Irlanda.
Premio Miembro especialista de la Sociedad Irlandesa de Fisioterapeutas titulados, 2008.
Embajadora en la Asociación uroginecológica internacional de Fisioterapia Irlandesa.
Miembro del comité de la Fundación Irlandesa de Continencia.
Miembro de la Sociedad Internacional de Continencia.
Miembro de la Sociedad de Dolor Pélvico Internacional.
Docencia
Docencia universitaria en salud de la mujer.
Cursos de terapia manual para el suelo pélvico a fisioterapeutas postgraduados de nacional e internacionalmente.
Conferencias internacionales.
Publicaciones
Whelan M (2012) Practical anatomy, examination, palpation and manual therapy release techniques for the pelvic floor In: Chronic Pelvic Pain & Dysfunction, Eds. Chaitow L, Lovegrove R.. Churchill Livingstone, Elsevier, Ch 13 p.311-338
Whelan M (2010) Exploring Pelvic Pain in Men, Irish Medical Times, June 24th 2010
Whelan M (2008) Ch 7 Patient Assessment In: Therapeutic management of incontinence and pelvic pain. Eds. Laycock J. Haslam J. p57
Whelan M (2008) Ch 11b Advanced Manual Therapy for the Pelvic Floor In: Therapeutic management of incontinence and pelvic pain. Eds. Laycock J. Haslam J. p95-98
Para confirmar la asistencia realizar la inscripción on-line
abonando 20€ que serán reembolsados íntegramente tras asistir al taller
En este taller pretendemos dar a conocer la práctica correcta del masaje infantil y sus beneficios basados en la evidencia científica. Así también, aprenderemos la importancia de un diálogo emocional, imprescindible para mejorar la esfera sensoriomotriz del bebé, fortaleciendo el vínculo tanto con sus progenitores, como con su terapeuta
Plazas limitadas por orden de inscripción. Se entregará un diploma de asistencia en formato digital
Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir y facilitar la navegación a través de nuestra web, así como obtener información y estadísticas de los hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.