Search Results for ""

Low Back Pain Management

VENTAJAS INSTEMATIZADOS: ¡50€ de descuento!
Solicita tu cupón y matricúlate antes del 29 de diciembre

Líneas de investigación en Fisioterapia Basada en la Evidencian (FBE) manifiestan desde hace más de una década que el dolor lumbopélvico es una de las epidemias de la sociedad moderna. El último congreso de World Confederation for Physical Therapy (WCPT), desarrollado en Ginebra (Suiza) en 2019, nos avisa que el  80% de la población lo sufre o lo ha sufrido recientemente.

La pertinencia de este curso evidencia el papel del Fisioterapeuta como central para el manejo conservador, progresivo y multidisciplinar de este síndrome. El curso ofrece a nuestros alumnos una visión integrativa y actualizada de su manejo. Reforzaremos el razonamiento clínico necesario para correcta impresión diagnóstica y profundizaremos en las distintas vertientes de diagnóstico y tratamiento que será siempre personalizado y adaptado a la idiosincrasia de cada uno de nuestros pacientes.

No se ofrece una “varita mágica” para su tratamiento sino una revisión actualizada de los métodos más eficaces y efectivos que aplicados con pensamiento crítico nos definan como el profesional de referencia para su manejo. Es un curso clínico, crítico, práctico y apoyado principalmente en la terapia manual.

 

El precio incluye: docencia, los apuntes del curso en formato digital y diploma acreditativo.

 


Fibrólisis neurodinámica, miofascial y articular: ganchos

El curso incluye un Gancho de Fibrólisis valorado en 80€

El presente curso constituye una guía para el tratamiento de las alteraciones del aparato locomotor mediante terapia manual instrumental con ganchos. Los contenidos de este curso aportan una visión actualizada de la aplicación de esta técnica para el tratamiento de las adherencias a nivel neurodinámico, miofascial y articular en las distintas regiones corporales. La evidencia clínica actual integra las bases fisiológicas, el razonamiento clínico y las técnicas de tratamiento mediante gancheo y rascado instrumental para los distintos síndromes clínicos del aparato locomotor.

El precio incluye: Gancho, docencia, apuntes del curso en formato digital y diploma acreditativo


Pilates Matwork para Fisioterapeutas

GRUPO REDUCIDO

Hoy en día sabemos de la efectividad del Método Pilates como una fantástica “herramienta” de trabajo corporal y acondicionamiento físico para todo tipo de población. Entre muchos de sus beneficios podemos encontrar la ganancia y perfeccionamiento de la consciencia corporal, la recuperación de la flexibilidad en todo el cuerpo, mayor coordinación y equilibrio y una respiración natural.

Capacitarse en la enseñanza del Método le permitirá a los fisioterapeutas una comprensión distinta del cuerpo humano y sus posibilidades de movimiento, al mismo tiempo que involucra a los pacientes de forma activa en la recuperación o mantenimiento de su salud física y por ende de la capacidad de movimiento en sus vidas.

Pilates es el Método de acondicionamiento físico creado por Joseph Hubertus Pilates. Construido sobre una fuerte base filosófica, trabaja el cuerpo de manera integral. La creación, mantenimiento y potenciación del Centro de Fuerza ( o como el propio Joseph decía, el Power House) es uno de los principales propósitos del Método; para ello consta de más de 500 ejercicios especialmente diseñados y creados por J.H Pilates.

Durante el curso se recordarán aspectos anatómico-biomecánicos y se analizarán al detalle cada uno de los movimientos que el cuerpo del paciente realizará en cada ejercicio, evaluando su aplicación en diferentes disfunciones músculo-esqueléticas y posibles contraindicaciones. De manera que el fisioterapeuta tendrá las herramientas básicas para poder utilizar el Método Pilates de forma terapéutica.

Este curso mantendrá de forma íntegra los principios y ejercicios del Método enseñado por J.H Pilates

“Unos pocos movimientos bien diseñados, y realizados de una manera adecuada en una secuencia equilibrada, equivalen a horas de descuido o de contorsiones forzadas” Joseph Hubertus Pilates.

El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.
Los alumnos deberán asistir todos los días con ropa deportiva ajustada.

 


Tratamiento de fisioterapia estética en postoperatorios de cirugía estética, plástica y reparadora

La fisioterapia estética tiene un amplio campo de actuación, uno de los más importantes es en el tratamiento de los postoperatorios de cirugía plástica, estética y reparadora.

Desde la fisioterapia podemos aportar todos nuestros conocimientos para así reducir los tiempos de recuperación tras la cirugía, mejorar las evoluciones de la misma, así como evitar posibles complicaciones. Esto lo haremos realizando distintos tipos de técnicas adaptadas en cada momento a la situación que nos plantee cada paciente.

Es por esto que en este curso vamos a conocer los distintos tipos de cirugía estética, plástica y reparadora para así poder saber qué tipo de lesiones y/o complicaciones podremos encontrarnos. Una vez analizadas, aprenderemos las distintas técnicas que desde la fisioterapia nos ayudarán a resolver las distintas situaciones.

Así el fisioterapeuta se convertirá en un aliado con el cirujano plástico con el que podrá colaborar, así como participar con él en la formación de equipos multidisciplinares o unidades de trabajo.

El precio incluye docencia, USB con los apuntes del curso en formato digital y diploma acreditativo.


Fibrólisis neurodinámica, miofascial y articular: ganchos

El curso incluye un Gancho de Fibrólisis valorado en 80€

El presente curso constituye una guía para el tratamiento de las alteraciones del aparato locomotor mediante terapia manual instrumental con ganchos. Los contenidos de este curso aportan una visión actualizada de la aplicación de esta técnica para el tratamiento de las adherencias a nivel neurodinámico, miofascial y articular en las distintas regiones corporales. La evidencia clínica actual integra las bases fisiológicas, el razonamiento clínico y las técnicas de tratamiento mediante gancheo y rascado instrumental para los distintos síndromes clínicos del aparato locomotor.

El precio incluye: Gancho, docencia, apuntes del curso en formato digital y diploma acreditativo


Curso de Manipulaciones Vertebrales

¡$420 si te matriculas antes del 15 de diciembre!

Una de las técnicas fisioterápicas que más nos llama la atención a la hora de aplicar un tratamiento a nuestros pacientes, es sin duda la manipulación vertebral con impulso. Desde el punto de vista clínico, estas técnicas las hemos venido aplicando sobre articulaciones con una importante restricción del rango de amplitud articular a lo que denominamos zonas de hipomovilidad. Pero el acercamiento a los estudios más recientes en investigación de estas técnicas nos permiten conocer con mayor precisión todos los beneficios de su utilización.

El curso incluye Certificado de Participación por el Instituto de Postgrado en Terapia Manual para Fisioterapeutas, INSTEMA, España, material didáctico, refrigerios por la mañana y por la tarde. 


Taping and Kinesiotaping course in Elite sports

El vendaje funcional es una  técnica muy recurrente que por medio del vendaje busca la limitación o la contención de la articulación con el objetivo de anular o limitar el movimiento que produce dolor y hacer compresión de la zona moderando la inflamación.

Para ello es imprescindible un diagnóstico médico de la lesión , conocimiento de la anatomía y la biomecánica articular.

Los objetivos del vendaje son controlar el dolor, limitar la estructura dañada, favorecer la recuperación dando estabilidad y permitir la movilidad no dañada, lo cual nos beneficiará para evitar la atrofia muscular que sucede con fijaciones más rígidas. A la vez también toma importancia en la prevención de la lesión,  en la vuelta  al entreno y competición con el objetivo de minimizar la recaída de la lesión.

Las aplicaciones de los vendajes son muchas y diferentes según la estructura afecta y según la evolución de la lesión.

Por el año 2007 apareció en la élite del deporte el vendaje neuromuscular o kinesiotaping ,con multitud de aplicaciones según objetivo o zona a tratar.

El vendaje neuromuscular nos permite normalizar el funcionamiento articular y muscular y regular la función linfática.

Es un vendaje que puede ser aplicado en cualquier músculo que según dirección y tensión podemos lograr que el músculo se relaje o dar estimulo de activación.

También puede aplicarse en lesiones articulares, ligamentarias , tendinosas y con muy buenos resultados en técnicas de corrección postural y drenaje linfático.

Muchos son los deportistas que por exigencia del entreno y la competición sufren sobrecargas musculares y molestias físicas.

Esto hace que el taping y el kinesiotaping sean muy útiles e imprescindibles en el día a día del deporte, ya que nos permiten seguir entrenando y  poder competir en unas condiciones óptima, a la vez que nos favorecen la recuperación. 

 

El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo. 


Fisioterapia respiratoria pediátrica en el lactante y el niño

SPRING FISIO 20% DE DESCUENTO

CUPÓN spring20

HASTA EL 11 DE ABRIL

La fisioterapia respiratoria nace como tratamiento de patologías respiratorias debido a la creciente necesidad por dar una solución que mejore la sintomatología y la calidad de vida de los pacientes, así como evitar la aparición de complicaciones o de nuevas patologías resultantes de la cronicidad de la misma. A día de hoy, existe una elevada prevalencia de patologías respiratorias en la población pediátrica de 0 a 4 años, siendo ésta la primera causa de consulta en urgencias de atención primaria en el sistema nacional de salud.

En este curso se espera preparar al alumno de forma que pueda abordar de forma específica mediante el tratamiento fisioterapéutico adecuado para las patologías respiratorias agudas y crónicas más comunes en la población pediátrica, esperando con ello un aumento de la mejora de calidad de vida en pacientes y familiares, así como una mejora global de la patología producida por una disminución de medicación, complicaciones y reagudizaciones.

El precio incluye docencia, usb con los apuntes del curso en formato digital y diploma acreditativo.


Ejercicio terapéutico en el embarazo y postparto

Curso teórico-práctico para fisioterapeutas en el que se plantea un tema tan importante como es la vida activa de una embarazada durante toda la gestación.

Debe plantearse un estilo de vida saludable: beber suficiente agua, cuidarse de largas exposiciones al sol, precaución con ciertos alimentos, y ejercicio físico para aliviar dolores o favorecer el correcto funcionamiento cardiovascular.

Pero es importante adaptar ese ejercicio a cada paciente e individualizar la intensidad según el momento del embarazo.

En el postparto es más difícil estandarizar protocolos deportivos porque depende mucho del tipo de parto que haya tenido la paciente.

A través de este curso, descubriremos como actuar para pautar ejercicio a nuestras pacientes embarazadas y postparto, minimizando riesgos y siempre desde un abordaje profesional y respetuoso

El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.
Durante el curso se facilitará todo el material necesario para la correcta realización de las prácticas.


Pilates Matwork para Fisioterapeutas

GRUPO REDUCIDO

Hoy en día sabemos de la efectividad del Método Pilates como una fantástica “herramienta” de trabajo corporal y acondicionamiento físico para todo tipo de población. Entre muchos de sus beneficios podemos encontrar la ganancia y perfeccionamiento de la consciencia corporal, la recuperación de la flexibilidad en todo el cuerpo, mayor coordinación y equilibrio y una respiración natural.

Capacitarse en la enseñanza del Método le permitirá a los fisioterapeutas una comprensión distinta del cuerpo humano y sus posibilidades de movimiento, al mismo tiempo que involucra a los pacientes de forma activa en la recuperación o mantenimiento de su salud física y por ende de la capacidad de movimiento en sus vidas.

Pilates es el Método de acondicionamiento físico creado por Joseph Hubertus Pilates. Construido sobre una fuerte base filosófica, trabaja el cuerpo de manera integral. La creación, mantenimiento y potenciación del Centro de Fuerza ( o como el propio Joseph decía, el Power House) es uno de los principales propósitos del Método; para ello consta de más de 500 ejercicios especialmente diseñados y creados por J.H Pilates.

Durante el curso se recordarán aspectos anatómico-biomecánicos y se analizarán al detalle cada uno de los movimientos que el cuerpo del paciente realizará en cada ejercicio, evaluando su aplicación en diferentes disfunciones músculo-esqueléticas y posibles contraindicaciones. De manera que el fisioterapeuta tendrá las herramientas básicas para poder utilizar el Método Pilates de forma terapéutica.

Este curso mantendrá de forma íntegra los principios y ejercicios del Método enseñado por J.H Pilates

“Unos pocos movimientos bien diseñados, y realizados de una manera adecuada en una secuencia equilibrada, equivalen a horas de descuido o de contorsiones forzadas” Joseph Hubertus Pilates.

El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.
Los alumnos deberán asistir todos los días con ropa deportiva ajustada.