Search Results for ""

Punción seca de los Puntos Gatillo Miofasciales

El Síndrome del Dolor Miofascial es uno de los cuadros de afectación del aparato locomotor más frecuente, llegando a presentar una prevalencia de un 85% según las referencias bibliográficas.  El desconocimiento y por tanto los diagnósticos erróneos hacen que algunos de los síndrome dolorosos tratados por los fisioterapeutas no lleguen a tener una resolución del todo satisfactoria.

Es por  esto por lo que se hace necesario conocer las manifestaciones clínicas del Síndrome del Dolor Miofascial y de los Puntos Gatillo, que son los generadores de todos los síntomas de este síndrome. De esta manera se podrá aplicar un correcto tratamiento sobre el origen del dolor en muchos casos en los que hasta ahora estábamos realizando un tratamiento solamente de carácter sintomático.

Las técnicas invasivas cobran mucha relevancia en los últimos tiempos en nuestro ámbito profesional, siendo la punción seca una de las herramientas más utilizadas y con más soporte científico y clínico de las actualmente utilizadas.

El precio incluye: docencia, apuntes del curso en formato digital y diploma acreditativo


Dña. Laura Fluxá

Descripción General

  • Diplomada en Fisioterapia, Titulo expedido por la Universidad Católica San Antonio de Murcia
  • Título de Grado en fisioterapia, Titulo expedido por la universidad San Pablo-CEU
  • Diplomada en Óptica y Optometría. Titulo expedido por la Universidad de Alicante a fecha junio 2001.
  • Títulos Propios de especialización Universitaria, expedidos por la Universidad Católica San Antonio de Murcia:
    – Fisioterapia deportiva.
    – Fisioterapia Geriátrica y Gerontología.
    – Fisioterapia infantil.
  •  Título de Postgrado de Fisioterapia en Pediatría, expedido por la Universitat Internacional de Calalunya
  • Título de Postgrado de “Fisioterapia en el Agua”, en la Universidad Europea de Madrid.
  • Titulo de Postgrado de “Fisioterapia en Obstetricia y Uroginecología “, en la Universidad Europea de Madrid
  • Certificado en osteopatía, por la Escuela de osteopatía de Madrid
  • Título de máster oficial en Fisioterapia deportiva, expedido por la Universidad Cardenal herrera-CEU de Valencia
  • Profesora en el grado de Fisioterapia en la Universidad Cardenal Herrera- CEU

Formación Complementaria

  • Titulo de monitora de natación expedido por la Real Federación Española de Natación, en junio 2002.
  • Titulo de socorrista en primeros auxilios, expedido por F.E.S.S, en junio de 2000.
  • Titulo de salvamento acuático en piscinas, expedido por F.E.S.S, en junio 2000.
  • Titulo de instructora Peak Pilates System, en septiembre 2005.
  • Titulada en el curso de básico en método Pilates en suelo y máquinas correspondiente a la formación española “Movimiento Pilates”.
  • Titulada en el curso de Intermedio en método Pilates en suelo y máquinas correspondiente a la formación española “Movimiento Pilates”.
  • Titulada en el curso “Pilates para embarazadas”, expedido por Movimiento Pilates, y avalado por la alianza internacional de Pilates, en Valencia
  • Titulada en el curso “Pilates en postparto”, expedido por Movimiento Pilates, y avalado por la alianza internacional de Pilates, en Valencia
  • Titulada en el nivel Avanzado de Pilates en suelo y máquinas, impartido por Movimiento Pilates
  • Titulada en el nivel Súper- Avanzado de Pilates en suelo y máquinas, impartido por Movimiento Pilates

 

 


Fisioterapia estética o dermatofuncional facial y corporal

Promoción TOTAL IN BLACK  20% de descuento en tu matrícula hasta el 29/11/22 con el cupón BLACK20

La fisioterapia estética es un sector en auge. Cada vez son más las personas que recurren a los tratamientos estéticos con regularidad para verse mejor o recuperarse tras un parto o una cirugía. Con este curso de fisioterapia estética en Valencia, conseguirás abarcar pacientes que buscan solucionar los problemas estéticos que les preocupan, tanto faciales como corporales, como son:

  • Celulitis
  • Flacidez
  • Envejecimiento celular
  • Cicatrices
  • Manchas en la piel
  • Arrugas

Así como también a pacientes en su puesta a punto tras el parto o los pre y post operatorios de cirugías estéticas. Hacemos derivaciones mutuas con los médicos especializados en estética.

Como fisioterapeutas, realizamos tratamientos estéticos específicos y avanzados.

Siempre desde un punto de vista sanitario y combinando la especialización en estética con nuestros amplios conocimientos anatómicos.

Aprenderás a identificar y tratar los principales problemas estéticos aplicando tanto la terapia manual como aparatología, como radiofrecuencia,
ondas de choque… Sabrás de donde proviene el problema del paciente y qué técnica es la mejor para su caso.

Podrás trabajar con este tipo de pacientes tanto en clínica como un equipo con médicos especialistas en medicina estética o con esteticistas.

Estamos por tanto ante una gran oportunidad de crecimiento.

Es un curso práctico donde aprenderás a analizar y poner solución a los principales problemas estéticos que preocupan a los pacientes. Aprenderás todo lo necesario para poder ponerlo en práctica inmediatamente y trabajar con pacientes en clínica desde el día siguiente a realizar el curso de fisioterapia estética en Valencia.


Terapia manual aplicada a las cadenas musculares y articulares

 El Curso de Terapia Manual Aplicada a las Cadenas Musculares y Articulares viene con el propósito de introducir el conocimiento de análisis global de las Cadenas Musculares. Llevar a los Profesionales y Estudiantes a estrechar el contacto con este vasto campo de la biomecánica postural, capacitar el raciocinio básico sobre los diferentes ejes de tensiones promovidas por las Cadenas Miofasciales y sus consecuentes desordenes articulares.

En el curso conoceremos el punto de vista de diversos autores de renombre mundial en el campo de estudio de las Cadenas Miofasciales, sus contribuciones y, puntos de concordancia y divergencia. Este análisis nos permitirá comprender la complejidad e importancia de la profundización en el mundo de las Cadenas Musculares.

Al término del Curso los alumnos tendrán la capacidad de comenzar a visualizar diferentes repercusiones de alteraciones continuadas, las marcas posturales provocadas por estos diferentes ejes de tensiones. Entender la relación entre síntoma y causalidad, entre mecanismos compensatorios funcionales y disfunciones. También, aprender estrategias de intervención en las disfunciones evaluadas en la prevención y tratamiento.

Se sorprende con el poder de esta compleja e importante herramienta de evaluación y tratamiento.

 


Abordaje activo de las lesiones de hombro en el deporte

En la práctica clínica del fisioterapeuta el abordaje terapéutico de las patologías musculoesqueléticas del hombro tiene una gran incidencia, por lo que se considera necesario para el profesional fisioterapeuta poseer un amplio conocimiento de esta región en materias como el estudio anatómico, biomecánico, diagnóstico y su tratamiento, para un mayor acercamiento al éxito clínico.

El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo


Fisioterapia estética o dermatofuncional facial y corporal

La fisioterapia estética es un sector en auge. Cada vez son más las personas que recurren a los tratamientos estéticos con regularidad para verse mejor o recuperarse tras un parto o una cirugía. Con este curso de fisioterapia estética en Valencia, conseguirás abarcar pacientes que buscan solucionar los problemas estéticos que les preocupan, tanto faciales como corporales, como son:

  • Celulitis
  • Flacidez
  • Envejecimiento celular
  • Cicatrices
  • Manchas en la piel
  • Arrugas

Así como también a pacientes en su puesta a punto tras el parto o los pre y post operatorios de cirugías estéticas. Hacemos derivaciones mutuas con los médicos especializados en estética.

Como fisioterapeutas, realizamos tratamientos estéticos específicos y avanzados.

Siempre desde un punto de vista sanitario y combinando la especialización en estética con nuestros amplios conocimientos anatómicos.

Aprenderás a identificar y tratar los principales problemas estéticos aplicando tanto la terapia manual como aparatología, como radiofrecuencia,
ondas de choque… Sabrás de donde proviene el problema del paciente y qué técnica es la mejor para su caso.

Podrás trabajar con este tipo de pacientes tanto en clínica como un equipo con médicos especialistas en medicina estética o con esteticistas.

Estamos por tanto ante una gran oportunidad de crecimiento.

Es un curso práctico donde aprenderás a analizar y poner solución a los principales problemas estéticos que preocupan a los pacientes. Aprenderás todo lo necesario para poder ponerlo en práctica inmediatamente y trabajar con pacientes en clínica desde el día siguiente a realizar el curso de fisioterapia estética en Valencia.


Punción Seca en el síndrome del dolor Miofascial (Puntos Gatillo). Básico y Avanzado

Curso Avalado por la Cátedra de Investigación y Docencia en Fisioterapia: Terapia Manual y Punción Seca de la Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón, Madrid

En la sociedad actual, el aumento del sedentarismo y del trabajo conlleva la aparición de dolores en el sistema musculoesquelético. Una de las principales causas de dolor muscular es la presencia de puntos gatillo miofasciales.

Este tipo de alteración puede provocar dolor profundo e intenso que sufren muchos pacientes, sobre todo aquellos con dolor de origen mecánico. El tratamiento fisioterápico de los dolores músculo-esqueléticos, en este caso de puntos gatillo miofasciales (PGM), mediante técnicas de punción seca puede ser relevante para el éxito del tratamiento.

Por ello, el presente curso ahonda en los principios terapéuticos de la punción seca como técnica complementaria a otras técnicas fisioterápicas. Una vez realizado el curso, el fisioterapeuta dispondrá de una herramienta más para el tratamiento del dolor.

El precio incluye docencia, material del curso, apuntes del curso y diploma acreditativo.

 

Objetivo General

  •  Dar los conocimientos necesarios al fisioterapeuta para el abordaje de los puntos gatillo miofasciales mediante el uso de la punción seca en aquellos músculos relacionados con otras estructuras anatómicas sensibles.
  • Dar los conocimientos básicos necesarios al fisioterapeuta para el abordaje de los puntos gatillo miofasciales mediante el uso técnicas de punción seca realizadas con agujas de acupuntura.

Objetivos Específicos

  • Dar las pautas correctas para el diagnóstico de un punto gatillo miofascial.
  • Dar las indicaciones y contraindicaciones de la aplicación de técnicas de punción seca profunda.
  • Introducir al fisioterapeuta a las diversas técnicas de tratamiento del punto gatillo miofascial mediante punción profunda.
  • Dar a conocer al fisioterapeuta los mecanismos neurofisiológicos por los que la punción seca es efectiva en el tratamiento del síndrome de dolor miofascial.
  •  Aportar al fisioterapeuta las herramientas básicas para la aplicación clínica de la punción seca profunda sobre puntos gatillo miofasciales.
  • Aportar las herramientas para la correcta identifificación de los pacientes en los que la punción seca puede no ser la técnica de primera elección.
  •  Aportar al fisioterapeuta las herramientas para la aplicación clínica de la punción profunda sobre puntos gatillo en musculatura relacionada con otra estructura anatómica potencialmente sensible.
  •  Dar al fioterapeuta el conocimiento la técnica punción de Estimulación Intramuscular como alternativa al tratamiento puntos gatillo miofasciales.

 

 


CAROLINA WALKER. Fisioterapia en obstetricia

El embarazo y el parto son procesos fisiológicos que afectan a la biomecánica postural y muscular de la mujer. Además, ambos procesos son los factores de riesgo más importantes de las disfunciones de suelo pélvico. Este curso tiene como finalidad ampliar los conocimientos sobre la fisiología del embarazo y parto, las alteraciones musculoesqueléticas más frecuentes y sobre las competencias del fisioterapeuta en el campo obstétrico: la prevención de las disfunciones durante el embarazo y parto y la preparación física al parto

El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.


Pilates Matwork para Fisioterapeutas

GRUPO REDUCIDO

Hoy en día sabemos de la efectividad del Método Pilates como una fantástica “herramienta” de trabajo corporal y acondicionamiento físico para todo tipo de población. Entre muchos de sus beneficios podemos encontrar la ganancia y perfeccionamiento de la consciencia corporal, la recuperación de la flexibilidad en todo el cuerpo, mayor coordinación y equilibrio y una respiración natural.

Capacitarse en la enseñanza del Método le permitirá a los fisioterapeutas una comprensión distinta del cuerpo humano y sus posibilidades de movimiento, al mismo tiempo que involucra a los pacientes de forma activa en la recuperación o mantenimiento de su salud física y por ende de la capacidad de movimiento en sus vidas.

Pilates es el Método de acondicionamiento físico creado por Joseph Hubertus Pilates. Construido sobre una fuerte base filosófica, trabaja el cuerpo de manera integral. La creación, mantenimiento y potenciación del Centro de Fuerza (o como el propio Joseph decía, el Power House) es uno de los principales propósitos del Método; para ello consta de más de 500 ejercicios especialmente diseñados y creados por J.H Pilates.

Durante el curso se recordarán aspectos anatómico-biomecánicos y se analizarán al detalle cada uno de los movimientos que el cuerpo del paciente realizará en cada ejercicio, evaluando su aplicación en diferentes disfunciones músculo-esqueléticas y posibles contraindicaciones. De manera que el fisioterapeuta tendrá las herramientas básicas para poder utilizar el Método Pilates de forma terapéutica.

Este curso mantendrá de forma íntegra los principios y ejercicios del Método enseñado por J.H Pilates

“Unos pocos movimientos bien diseñados, y realizados de una manera adecuada en una secuencia equilibrada, equivalen a horas de descuido o de contorsiones forzadas” Joseph Hubertus Pilates.

El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.
Los alumnos deberán asistir todos los días con ropa deportiva ajustada.

 


Abordaje activo en las lesiones del pie y tobillo en el deporte

Las lesiones del pie y tobillo son uno de los motivos más comunes en las consultas de Fisioterapia y Podología. Son dos profesiones que se complementan enormemente en el tratamiento de muchas lesiones que se nos presentan en nuestro día a día. Pero, en muchas ocasiones, aunque se sepa que un paciente puede presentar una alteración en su biomecánica, se desconoce cómo se puede abordar o qué tratamiento sería el más adecuado para ayudarle.

Por otro lado, es importante conocer el abordaje multidisciplinar a la hora de tratar las estructuras anatómicas del pie y tobillo. Existen multitud de técnicas de tratamiento tanto en fisioterapia como en podología. Por ello, se debe conocer cuál es la técnica adecuada para mejorar el estado de los diferentes tejidos alterados en los pacientes que presenten una lesión o dolencia en su pie y tobillo. En ocasiones, se nos pueden presentar casos en los cuales es difícil determinar qué técnicas debemos de elegir, es tan importante saber tratar como saber derivar, por esta razón se aprenderá a abordar las patologías conjuntamente con otros profesionales para obtener un mayor éxito terapéutico.
Con este curso se pretende proporcionar una visión global de tratamiento en los corredores. Estos son un tipo de pacientes característicos y muy habituales en consulta dado el auge de este deporte en nuestra sociedad.

Por esta razón, es importante adquirir conocimientos que nos ayuden a realizar una orientación diagnóstica sobre su problemática, determinando qué estructuras serán claves para su tratamiento, así como la elección de las diferentes técnicas en fisioterapia que se complementen entre sí, para poder realizar un tratamiento más eficaz y ayudar a resolver el cuadro clínico.
Además, se aprenderá cómo influyen las alteraciones biomecánicas; en la pisada, en la postura global del paciente, en las técnicas de carrera en corredores de fondo y medio-fondo, nociones de la aparatología y sistemas informáticos que nos ayuden a explorar la postura del paciente y otros métodos de tratamiento que nos complementen.

De esta manera, con todos los conocimientos aprendidos, el alumno obtendrá una gran variedad de recursos que le proporcionará soluciones para resolver los casos clínicos que diariamente se le presenten en consulta.
Así pues, se aprenderá a reconocer y valorar el trabajo multidisciplinar, mejorando la comunicación y el trabajo de otros profesionales en el mundo deportivo.

El precio incluye: docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.